Comenzando una vida saludable:
Actuando con conciencia:
El ser humano respira espontáneamente desde el primer momento de vida, lo hacemos automáticamente, siendo este acto el inicio de nuestra vida en el plano terrestre.
Cuando observamos dormir a un bebe, una mascota domestica gato o perro. Nos damos cuenta que su respiración mientras duerme es continua, profunda, su estomago se llena de aire y se desinfla lentamente, notaras también que cada tanto realiza una respiración mas acentuada, a la que denominamos SUSPIRO.
Dentro de nuestra ignorancia, la cual todos tenemos y es ella la que nos lleva a querer saber. Nos enseñaron que suspiramos por emociones profundas, amor o engaños, alegrías o tristezas. Pero un bebe o una mascota recién nacido, tiene esos sentires? Ahí nace la primera duda, porque suspiramos?
Son importantes los suspiros para mantener andando nuestra función pulmonar?
Si, porque sin ellos podrían colapsar nuestros alvéolos, los diminutos sacos que son la parte más pequeña pero más fundamental de nuestro sistema respiratorio.
Los 500 millones de alvéolos en nuestros pulmones se ocupan del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los pulmones y el sistema circulatorio.
Pero nuestra respiración normal no alcanza para abrirlos del todo y por eso el cerebro detecta que el sistema necesita ayuda.
“La única manera de abrir los alvéolos cuando colapsan es suspirar, porque esto hace que ingrese el doble del volumen normal de una respiración”, explicó Feldman (integrante de un grupo de científicos de EEUU quienes descubrieron la función de los SUSPIROS,
“Un suspiro es una respiración profunda, pero no es algo voluntario. Empieza como una inhalación normal pero antes de expirar tomas una segunda inhalación por encima de la primera”, describió.
Cuando el cerebro detecta que los pulmones necesitan esa asistencia extra, las neuronas que controlan este mecanismo envían señales al cuerpo para que suspire, como refuerzo de la respiración normal.
“Si no suspiras cada cinco minutos, aproximadamente, los alvéolos lentamente colapsarán y tus pulmones comenzarán a fallar”, advirtió el experto.
El respirar lenta simultanea y profundamente es tan importante con los SUSPIROS, nunca debemos cortar un suspiro propio ni de terceros.
Vamos aprendiendo, respiramos automáticamente, suspiramos por orden del cerebro y no por nuestras emociones. Bien. podemos realizar respiraciones profundas a conciencia, imitando un suspiro, y utilizamos este mecanismo a modo de descarga, es cuando nos desinflamos ante algún eventual. Evidentemente es mejor descargarse así, que comenzar a los gritos o con rabietas y complicaciones que lo único que haría seria dañarnos orgánicamente, no directamente. Pero se resiente el que se enoja, el otro o los otros siguen panchos por su vida. Te enojas, rezongas te resentís. Quien pierde? mas allá del lio que hagamos contra el detalle que despertó nuestra ira.
Para ir preparándonos para la practica de meditación, debemos comenzar a respirar lenta, continua y profundamente. Inspiramos por la nariz muy lentamente, vamos contando hasta tres, retenemos en tres y largamos el aire en tres. Lo repetimos diez veces. Al día siguiente realizamos una respiración consciente pero exhalamos en cinco, retenemos en cinco y así vamos repitiendo la respiración día a día, hasta alcanzar un conteo de diez en inhalar cinco en retener y diez en exhalar. Esta practica la podes realizar en cualquier momento, lo ideal es por la mañana y por la noche. Notaremos que desde que comenzamos con la practica nos va conectando con el universo, con la practica de la respiración comenzamos a vibrar con otro tipo de conexión, empezamos a percibir la naturaleza, en todos los aspectos. Una vez que controles tu respiración, podes comunicarte y comenzamos un tratamiento con meditación guiada, que te va a ayudar a domar tu personalidad y poder actuar con la perfección de tu ser, alma. whatsaap
