Categorías
Autoconocimiento Meditación

PRIMER PASO PARA MEDITAR

Comenzando una vida saludable:

Actuando con conciencia:

El ser humano respira espontáneamente desde el primer momento de vida, lo hacemos automáticamente, siendo este acto el inicio de nuestra vida en el plano terrestre.

Cuando observamos dormir a un bebe, una mascota domestica gato o perro. Nos damos cuenta que su respiración mientras duerme es continua, profunda, su estomago se llena de aire y se desinfla lentamente, notaras también que cada tanto realiza una respiración mas acentuada, a la que denominamos SUSPIRO.

Dentro de nuestra ignorancia, la cual todos tenemos y es ella la que nos lleva a querer saber. Nos enseñaron que suspiramos por emociones profundas, amor o engaños, alegrías o tristezas. Pero un bebe o una mascota recién nacido, tiene esos sentires? Ahí nace la primera duda, porque suspiramos?

Son importantes los suspiros para mantener andando nuestra función pulmonar?

Si, porque sin ellos podrían colapsar nuestros alvéolos, los diminutos sacos que son la parte más pequeña pero más fundamental de nuestro sistema respiratorio.

Los 500 millones de alvéolos en nuestros pulmones se ocupan del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los pulmones y el sistema circulatorio.

Pero nuestra respiración normal no alcanza para abrirlos del todo y por eso el cerebro detecta que el sistema necesita ayuda.

“La única manera de abrir los alvéolos cuando colapsan es suspirar, porque esto hace que ingrese el doble del volumen normal de una respiración”, explicó Feldman (integrante de un grupo de científicos de EEUU quienes descubrieron la función de los SUSPIROS,

“Un suspiro es una respiración profunda, pero no es algo voluntario. Empieza como una inhalación normal pero antes de expirar tomas una segunda inhalación por encima de la primera”, describió.

Cuando el cerebro detecta que los pulmones necesitan esa asistencia extra, las neuronas que controlan este mecanismo envían señales al cuerpo para que suspire, como refuerzo de la respiración normal.

“Si no suspiras cada cinco minutos, aproximadamente, los alvéolos lentamente colapsarán y tus pulmones comenzarán a fallar”, advirtió el experto.

El respirar lenta simultanea y profundamente es tan importante con los SUSPIROS, nunca debemos cortar un suspiro propio ni de terceros.

Vamos aprendiendo, respiramos automáticamente, suspiramos por orden del cerebro y no por nuestras emociones. Bien. podemos realizar respiraciones profundas a conciencia, imitando un suspiro, y utilizamos este mecanismo a modo de descarga, es cuando nos desinflamos ante algún eventual. Evidentemente es mejor descargarse así, que comenzar a los gritos o con rabietas y complicaciones que lo único que haría seria dañarnos orgánicamente, no directamente. Pero se resiente el que se enoja, el otro o los otros siguen panchos por su vida. Te enojas, rezongas te resentís. Quien pierde? mas allá del lio que hagamos contra el detalle que despertó nuestra ira.

Para ir preparándonos para la practica de meditación, debemos comenzar a respirar lenta, continua y profundamente. Inspiramos por la nariz muy lentamente, vamos contando hasta tres, retenemos en tres y largamos el aire en tres. Lo repetimos diez veces. Al día siguiente realizamos una respiración consciente pero exhalamos en cinco, retenemos en cinco y así vamos repitiendo la respiración día a día, hasta alcanzar un conteo de diez en inhalar cinco en retener y diez en exhalar. Esta practica la podes realizar en cualquier momento, lo ideal es por la mañana y por la noche. Notaremos que desde que comenzamos con la practica nos va conectando con el universo, con la practica de la respiración comenzamos a vibrar con otro tipo de conexión, empezamos a percibir la naturaleza, en todos los aspectos. Una vez que controles tu respiración, podes comunicarte y comenzamos un tratamiento con meditación guiada, que te va a ayudar a domar tu personalidad y poder actuar con la perfección de tu ser, alma. whatsaap

VIVINILA

Categorías
Actividad Física Meditación

Hábitos Saludables

Lograr una excelente calidad de días en nuestra vida, es la meta de nuestra existencia, con el ritmo de vida que llevamos, algunos deben correr el colectivo para llegar a tiempo al trabajo, otros esquivando problemas en las calles y rutas, hay quienes deben ir caminando por las calles oscuras a altas horas de la noche o primeras horas de la madruga, todas estas circunstancias nos mantienen distraídos entretenidos en la sobrevivencia y no en calidad de acciones, para con nosotros mismos. Hacer actividad física ayuda a descargar tensiones. Y es difícil ubicar estas actividades beneficiosas para el cuerpo y la mente entre los horarios libres de nuestra rutina diaria.

Llegamos a nuestros hogares, casi sin energía para entablar una buena comunicación con nuestro pequeño circulo de convivencia.

A quienes no tienen pareja, se les complica más. Dado que entre la Pandemia que azotó e instruyo al mundo. Se sumo al agotamiento diario de llegar a horarios, la reducción de horas de trabajo, el descuento de las horas extras. La falta de comisiones por las ventas, aclaro por la falta de ventas. Muchos individuos dejaron de conversar con compañeros de trabajo de manera oral dado que toda relación humana pasó y pasa por las redes sociales. La era de la comunicación digital. Se acentuó la soledad, para quien vive solo y para jovenxs que no tienen pareja estable. Esta soledad se hizo presente de manera tortuosa, se incrementaron las estadísticas de personas con depresión e intentos de cortar su pulso vital. Estamos entrando en un periodo de post pandemia, que quizás lleve el doble de años, en la mejor de las sociedades. Debemos comenzar a conectarnos con el universo, para estar preparados para todo tipo de cambio. Ser resilientes es un don natural de cada sujeto, dado que venimos a este plano a aprender a sobrellevar las circunstancias de la mejor manera posible, para no perder nuestra salud en el transitar de las circunstancias negativas. Este año se llevo muchas vidas. Nos dimos cuenta lo finito que somos, lo corto que puede ser nuestro periodo vital. Todas las muertes llevan el mismo curso en el entorno familiar. Mas allá de la causa, hay algo cierto nadie muere en la víspera. Todos tenemos un periodo vital, un acuerdo o preacuerdo que motivo la llegada nuestra a este plano, un instante en la vida del universo. Si nuestra vida es un instante. Por esta causa, no debemos mortificarnos por desencuentros con otros seres, debemos colaborar y dar hasta donde podemos, no mas. Solo lo que podemos. El tiempo es valioso y cada quien puede elegir donde y como vivirlo. No hagamos prisionero nuestro a ninguna persona, ni por amistad ni por amor posesivo, demos libertad y seamos libres. La llave mágica es autoconocernos para conocer al otro. Conocerlo para saber hasta donde ayudas y cuando comenzar a ser una piedra. Alejarnos antes de generar un choque. De nada sirve la discusión ni los gritos, nunca convencerás a nadie ni podrás modificar el comportamiento de nadie. Cada uno cambia por si y para beneficio propio, hay quienes nunca aprenden. Esos seguro volverán o tendrán una larga vida, llena de soledades propias, por falta de su propio compromiso para si. Tener la constancia de hábitos saludables es un mimo, una auto caricia. Que da armonía. Quien tiene paz, busca la tranquilidad y la sana evolución de los demás. Obviamente hay quienes quieren tener prisioneros, con cadenas invisibles a personas como si fueran objetos. Ser guardián de otros ocasiona un desgaste de energía que no se como explicarte el daño que ocasiona no solo al guardián y al prisionero, sino al mismo universo, dado que genera una masa densa y siniestra. Esa energía es atraída por sujetos que vibren con calidad de energía no saludable. y ahonda los pesares. Te aseguro que lo mejor es alejarse de ahí, cada segundo es una oportunidad para volver a comenzar. La coordinación de movimientos, el estar concentrado en el presente, en lo que haces ahora, da calidad de resultados y buena energía. No se puede hacer ni manejar muchos aspectos en el mismo momento. Todo se piensa(se crea) se desarrolla(se le da vida) Movimiento(puesta en obra y valor) Todo proyecto, receta o ser vivo, pasa por los mismos procesos, regidos por el universo.

APRENDER QUE SOMOS UNIVERSO, ESTAMOS CONSTRUIDOS CON SUSTANCIA DE EL. ES MUY IMPORTANTE. PARA APRENDER A CUIDAR DEL MEDIO AMBIENTO Y LOGRAR UNA CONEXION CON EL TODO

Dije la pandemia nos azoto, porque en parte nos sentimos castigados, controlados. El universo la Madre NATURALEZA, nos instruyo y nos puso un freno, dado que la raza humana viene década tras década, castigándose, se autocastiga sin darse cuenta. Este querer ser para permanecer, agobiarse con salidas, asistir a reuniones y lugares, casi sin fuerzas. Descansar poco. Debemos comprender que hay dos cuestiones que no se pueden reemplazar. Horas de sueño /descanso reparador. Y alimento /comidas, te salteas una. Tu organismo lo percibe. Va utilizando energía almacenada, fuente de energía vital y las células comienzan a debilitarse, comenzado un proceso de envejecimiento prematuro. Debemos estar atentos a que lo mas saludable es comer cada dos horas y media, tres horas, como mucho. Estar bien alimentado nos otorga calidad de vida y de días. Vivinila